Gord Downie y el oscuro pasado de Canadá

La música de The Tragically Hip y principalmente de su líder y letrista, Gord Downie, es clave para entender el rock alternativo de Canadá y, más importante todavía, ha ayudado a reconciliar a la sociedad canadiense con uno de los episodios más tristes de su historia reciente: el abuso sistemático a su población aborigen.

Arcade Fire fueron uno de los nombres más destacados en los pasados premios Juno 2018, que anualmente reconocen los mayores logros musicales en Canadá. La banda de Montreal se llevó el premio al Álbum del Año por su Everything Now y el International Achievement Award, que reconocía la carrera de la que, hoy en día, es una de las bandas canadienses más conocidas en el mundo. La gala también reconocía a Gord Downie, desconocido internacionalmente, como Artista del Año.

Continue reading “Gord Downie y el oscuro pasado de Canadá”

Andy Shauf, la magia del folk

Entrevista al artista canadiense Andy Shauf el dia después de su concierto en el Primavera Sound 2016, en Barcelona.

Tras su actuación ayer en el Auditori, Andy Shauf ha charlado un rato con nosotros horas antes de su segundo concierto en el Primavera Sound 2016, esta tarde en la Sala Teatre del Primavera a la Ciutat, en el Raval. El multiinstrumentista ha participado por partida doble en esta edición del festival presentando su primer disco “The Party”, publicado por Anti Records y cerrando así la gira europea que lo ha tenido ocupado las últimas semanas.

En la entrevista nos explica que prefiere el acogimiento de actuar en una sala como el Auditori a los grandes escenarios. Continue reading “Andy Shauf, la magia del folk”

Fanfarlo – “Let’s Go Extinct”

Fanfarlo busca el sentido a la humanidad.

En ‘Reservoir’ (2009), la banda londinense Fanfarlo presentó algunos temas épicos – como The Walls Are Coming Down, Ghosts o Fire Escape – con unos violines y trompetas beirutizadas que todavía resuenan en nuestra cabeza.

En ‘Rooms Filled With Light’ (2012), reemplazaron esos violines por sintetizadores y un imaginario inspirado en los clásicos de ciencia ficción.

Dos años después, en el recién salido ‘Let’s Go Extinct’ – del que ya escuchamos un prometedor anticipo hace unos meses con el EP ‘The Sea’ – parecen haber encontrado el equilibrio entre contenido y forma.

Continue reading “Fanfarlo – “Let’s Go Extinct””

La cerveza ahumada en Bamberg

Guía publicada en el blog de la compañía aérea Vueling para visitar la ciudad alemana de Bamberg y disfrutar su famosa cerveza ahumada (Rauchbier) en una de sus nueve cervecerías tradicionales.

Para aquel que visita la ciudad de Bamberg, a una hora de Nuremberg, tan importante como descubrir su patrimonio históricoy arquitectónico (su catedral milenaria, por ejemplo) es descubrir la historia de su cerveza, la cerveza ahumada (Rauchbier en alemán).

Este tipo de cerveza se elabora de forma tradicional y es característica de Bamberg. Su color oscuro y sabor ahumado es producto de que la malta se deja secar al fuego durante el proceso de producción. Bamberg conserva en pleno funcionamiento nueve cervecerías tradicionales que producen un total de quince tipos de cerveza ahumada distintas.

Como parte de los atractivos de una visita a la ciudad de Bamberg, proponemos descubrir sus cervecerías tradicionales, esparcidas por toda la ciudad, y probar alguna de las rauchbier que ofrecen.

¿Hace falta que te advirtamos que bebas con moderación?

Continue reading “La cerveza ahumada en Bamberg”

Of Monsters and Men – “My Head Is An Animal”

Reseña para scannerFM del primer disco de la banda islandesa.

Con el permiso de la señora Guðmundsdóttir, queremos hablar del primer disco de un grupo muy interesante con el que la islandesa comparte nacionalidad, aunque sea solo eso lo que comparten, ya que sus estilos son muy distintos.

Of Monsters and Men ofrece una combinación de pop, folk y americana, con estribillos pegadizos y unos toques de épica que pueden recordar  a grupos como Edward Sharpe & The Magnetic Zeros, Noah And The Whale o Mumford & Sons. Continue reading “Of Monsters and Men – “My Head Is An Animal””

Una ruta por la historia de Nuremberg

Guía en el blog de la compañía aérea Vueling, para visitar el casco antiguo de la ciudad alemana y descubrir su interés histórico.

Nuremberg es una de esas ciudades que te permite plantear un interesante paseo por la historia sin moverte de la misma ciudad ni necesitar de máquinas del tiempo. Ciudad bombardeada en 1945 y reconstruida poco tiempo después, su papel protagonista en la historia medieval, moderna y contemporánea la dota de numerosos atractivos históricos. Fue capital del imperio germánico entre los siglos XI y XVI, centro importante del Renacimiento alemán y escenario principal de la guerra de los Treinta Años (1632). Por su importancia durante la época imperial, Hitler la nombró sede de los congresos del partido nazi y fue en Nuremberg también donde se juzgó y condenó a varios dirigentes nazis en la sala 600 de su Palacio de Justicia.

Su historia la ha dotado de interesantes monumentos por ver y algunos artistas bávaros, como Albercht Dürer, le han proporcionado un legado artístico de visita obligada. En esta ruta os proponemos un paseo por la ciudad que os permitirá descubrirla en menos de un día.

Continue reading “Una ruta por la historia de Nuremberg”

El documental “definitivo” sobre Bob Marley

Reseña del documental dirigido por Kevin Macdonald, un retrato de la vida, el legado y el impacto mundial del músico Bob Marley.

Hace unas semanas se estrenó en España “Marley”, una película documental dirigida por Kevin Macdonald que se anuncia como  la película autorizada definitiva sobre la vida, el legado y el impacto mundial de uno de los cantantes, compositores, músicos y activistas más influyentes de la historia: Bob Marley.

Motivos para afirmar lo de “película definitiva” no le faltan Continue reading “El documental “definitivo” sobre Bob Marley”

“El futuro más presente” de la música y la cultura en Internet

¿Hay un desinterés por la música, el cine y la cultura? Se lo pregunté a Lyona, scannerFM, waaau.tv y 365díasdefestivales.

En los últimos años se habrán reducido los beneficios de salas de cine o tiendas de discos pero ¿realmente hay un desinterés por la música, el cine y la cultura? Si echamos un vistazo a nuestros ordenadores vemos que no. Sólo que ahora todo ese contenido se encuentra, más fácilmente, en otro sitio. Ese sitio es: Internet.

Dejando a un lado las webs de descarga ilegal y gratuita de películas y música en que algunos colectivos de internautas han sintonizado con un sentimiento de que es posible ahorrarse pagar si hay una rendija que lo permite, encontramos blogs, páginas web y perfiles en las redes sociales donde artistas emergentes comparten su trabajo para darse a conocer.

Continue reading ““El futuro más presente” de la música y la cultura en Internet”

%d bloggers like this: